Por Vicente Huerta
El último
sondeo del CIS, de octubre de 2013, así lo atestigua: en una escala del 0 al 10
(donde el cero significa "nada importante en mi vida"), la religión obtiene una
media de 4 puntos, frente al 3,66 que obtiene la política.
Ambas
cosas, concebidas como algo "social" y bastante externo, son menos importantes
en su vida que otros aspectos que obtienen notas muy altas:
La
familia: 9,68
Los
amigos: 8,10
El
trabajo: 8,88
En
un país donde la pertenencia y el asociacionismo es escaso, el 3,7% de los
encuestados dice pertenecer y participar activamente en algún tipo de asociación
religiosa.
Además, hay otro 2,7% que dice pertenecen pero no participar
activamente en una asociación religiosa.
Es
poco, pero mucho más de los que se implican en otros tejidos asociativos. Así,
el porcentaje de pertenencia a otras entidades es:
A
un partido político: 1,5%
A
un colegio profesional: 2,5%
A
una asociación juvenil o estudiantil: 1,6%