26 ene 2014
¿Es que Cristo está dividido?

Durante esta semana del 18 al 25 de enero, la Iglesia celebró la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
Hoy nos queremos unir a esta oración sintiéndonos UNO con el resto de hombres y mujeres que habitan la tierra. Sin hacer diferencia por razón de raza, religión, sexo, condición, origen... Todos somos hijos de un único Padre-Dios y por tanto hermanos.
A vosotros, que consagrados por Cristo Jesús, habéis sido llamados a ser pueblo de Dios en unión con todos los que invocan en cualquier lugar el nombre de Jesucristo, que es Señor de ellos y de nosotros, gracia y paz de parte de Dios nuestro Padre y de Jesucristo, el Señor. Os ruego hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os pongáis de acuerdo para que no haya divisiones entre vosotros, sino que conservéis la armonía en el pensar y en el sentir...Porque ¿es que está dividido Cristo? (1 Cor 1- 3.10.13)
25 ene 2014
Evangelio día 26:Domingo III del T.O.
Lectura del santo evangelio según san Mateo (4,12-23):
Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan, se retiró a Galilea. Dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, junto al lago, en el territorio de Zabulón y Neftali. Así se cumplió lo que había dicho el profeta Isaías: «País de Zabulón y país de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló.»
Pasando junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, al que llaman Pedro, y Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran pescadores.
Les dijo: «Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres.»
Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. Jesús los llamó también. Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron. Recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo.
Palabra del Señor
Palabra del Señor
22 ene 2014
20 ene 2014
Convivencia y equilibrio
Los padres para mantener la armonía y paz familiar, deben conservar la autoridad sobre los hijos, pues tienen muchas obligaciones que cumplir, para lograr su buena educación. Esta autoridad también conlleva la gran responsabilidad de realizar sus obligaciones inherentes, entre ellas, mantener los derechos indiscutibles que tienen los hijos. Sin olvidar que la autoridad, las obligaciones y la responsabilidad, van cambiando a medida que los hijos se van haciendo mayores en edad física y mental. Tiene que haber un equilibrio en las reglas de juego familiar, entre lo que se quiere, lo que se exige, lo que se tiene derecho y lo que se da a cambio.
Consejos importantes para mantener el equilibrio, entre la autoridad y la paz familiar
1. Aceptar la autoridad de los padres, que por su experiencia y amor, sabrán educar a sus hijos, aunque algunas veces les duela a ambos.
2. Callar, si lo que se va a decir no sirve para mantener la paz y solamente sirve para aumentar la discordia, teniendo mucho cuidado al hacerlo, pues algunas veces, el que calla otorga o consiente.
3. Comprometerse toda la familia a hablar sin gritar y educadamente, cuando se presente una discusión o un problema.
4. Concretar muy claramente, cuáles son las principales virtudes y valores humanos, que deben conformar esa familia y cumplirlos y hacerlos cumplir por todos.
5. Fomentar con el ejemplo la firmeza y la amabilidad, proponiendo reglas íntegras, claras, concretas y respetuosas con cada edad, características y situaciones, para que triunfe la justicia, la libertad y la caridad.
6. Impulsar a que todos los familiares y amigos, sean queridos y respetados, para que ello repercuta como ejemplo en la sociedad.
7. Mantener siempre una comunicación abierta, de forma que pueda fluir el dialogo entre todos y sobre todos los temas, pues cada uno de los miembros de la familia, es igual de importante ante los demás.
8. Permitir que todos puedan expresar su opinión, para que sea escuchada con atención, antes de ser juzgada.
9. Promover el que todos hablen bien de todos, evitando las murmuraciones, los falsos testimonios, las mentiras y las medias verdades.
10. Respetar a cada uno de la familia y hacerse respetar por ellos, fomentando las demostraciones de cariño y tolerancia, evitando las situaciones de violencia, venganza, odio y rencor.
17 ene 2014
Evangelio día 19: Domingo II del T.O.
Lectura del santo evangelio según san Juan (1,29-34):
En aquel tiempo, al ver Juan a Jesús que venía
hacia él, exclamó:
«Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Ése es aquel de quien yo dije:
“Tras de mí viene un hombre que está por delante
de mí,
porque existía antes que yo.”
Yo no lo conocía, pero he salido a bautizar
con agua,
para que sea manifestado a Israel.»
Y Juan dio testimonio diciendo:
«He contemplado
al Espíritu que bajaba del cielo como una paloma,
y se posó sobre él.
Yo no lo
conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo:
“Aquél sobre quien
veas bajar el Espíritu y posarse sobre él,
ése es el que ha de bautizar con
Espíritu Santo.”
Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que éste es el Hijo
de Dios.»
15 ene 2014
(A Tucho Sineiro Padín, párroco de
Vilanova
de Arousa y maestro de catequistas)
Nadie
puede decir serenamente
que
Dios no está en la tierra ni en los mares.
Que
sólo habita en sueños malabares
o
en el negro retablo incandescente.
Nadie
puede dudar que la corriente
anima
con su luz los avatares;
se
ofrece a la razón en los altares
y
toca la virtud que late y siente.
Por
algo Dios amasa entre la arcilla
su
divina canción a ritmo lento,
para
el hondo calado de su Gracia.
Por
algo Dios se acerca y se arrodilla
hasta
el agrio suspiro del lamento
que
se hace grito que ilumina y sacia.
Elpidio Ruiz Herrero
Vilanova de Arousa
9 de Diciembre de 2013
14 ene 2014
FESTA DE SAN MAURO ABAD
HORARIO DE MISAS:
Por la mañá: 8, 9, 10, 11 h.
MISA SOLEMNE as 12:15 h. e
a continuación : PROCESIÓN
Po la tarde: 5, 6 y 7 h.
EL JOVEN DISCÍPULO DE SAN BENITO
Luego que el San Benito saliera de la soledad de la cueva donde habitó por tres años, agrupó en torno suyo a un número cada vez más elevado de hombres que en busca de la perfección y la unión con Dios le siguiera en los ideales monásticos.
En Subiaco se fundan doce monasterios bajo la dirección del Santo.
Mauro nace en Roma hacia el año 511, de familia noble, hijo del senador Equicio, aunque también lo han reclamado como hijo los nobles de Fondi, Gallipadi y Lavello entre otros.
Siendo aún muy joven fue presentado por sus padres a San Benito a fin de que él se encargara de la educación del adolescente. San Gregorio dice: "El joven Mauro, dotado de buenas costumbres, empezó a ayudar al maestro." Mauro se convirtió luego a pesar de su corta edad, en un monje cercano a San Benito y aparece en varios episodios milagrosos de la vida del Santo Patriarca según la narración gregoriana.
11 ene 2014
Mujer del alba
Siempre ten
presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se
convierten en años...
Pero lo
importante no cambia; tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es
el plumero de cualquier telaraña.
Detrás de cada
línea de llegada, hay una de partida.
Detrás de cada
logro, hay otro desafío.
Mientras estés
viva, siéntete viva.
Si extrañas lo
que hacías, vuelve a hacerlo.
No vivas de
fotos amarillas...
Sigue aunque
todos esperen que abandones.
No dejes que se
oxide el acero que hay en ti.
Haz que, en vez
de lástima, te tengan respeto.
Cuando por los
años no puedas correr, trota.
Cuando no
puedas trotar, camina.
Cuando no
puedas caminar, usa el bastón.
¡Pero nunca te
detengas!
Evangelio día 12: Domingo del Bautismo del Señor
Lectura del santo evangelio según san Mateo
(3,13-17):
En aquel tiempo, fue Jesús de Galilea al Jordán y
se presentó a Juan para que lo bautizara. Pero Juan intentaba disuadirlo,
diciéndole: «Soy yo el que necesito que tú me bautices, ¿y tú acudes a mí?»
Jesús le contestó: «Déjalo ahora. Está bien que
cumplamos así todo lo que Dios quiere.» Entonces Juan se lo permitió. Apenas se
bautizó Jesús, salió del agua; se abrió el cielo y vio que el Espíritu de Dios
bajaba como una paloma y se posaba sobre él. y vino una voz del cielo que decía:
«Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto.»
Palabra del Señor
9 ene 2014
13 Ideas para ser feliz
Publicado por Francisco Perez Latre
1. Disfruta con los éxitos de los demás.
2. Rodéate de personas alegres y optimistas.
3. Aprende de los fracasos.
4. Ponte metas cada día más altas, pero alcanzables con la ayuda de otras personas.
5. Perdona a los que te han perjudicado.
6. Ve siempre la botella medio llena.
7. Busca activamente la felicidad de los demás.
8. Preocúpate de las cosas que tienes cerca y puedes mejorar.
9. Ofrece tu tiempo y ayuda a los que la necesitan.
10. No te enfades nunca.
11. Pon cara sonriente.
12. Convéncete de que eres "un enano a hombros de gigantes" y tienes mucho que agradecer.
13. Llama por teléfono a tu madre.
7 ene 2014
3 ene 2014
Evangelio día 5: II Domingo después de Navidad
.
Jesús el mejor regalo |
Lectura del santo evangelio según san Juan (1,1-18):
En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. La Palabra en el principio estaba junto a Dios. Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho. En la Palabra había vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios. Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad.
Juan da testimonio de él y grita diciendo: «Este es de quien dije: “El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo.”»
Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado ha conocer.
Palabra del Señor
No soy gran cosa
Preciosas palabras de Jorge Luis Borges
para comenzar el año:
No puedo darte soluciones a todos los
problemas de la vida.
No tengo repuestas para todas tus dudas.
Pero puedo escucharte y compartirlas
contigo.
No
puedo cambiar tu pasado ni tu futuro.
Pero
cuando me necesites, estaré allí.
No
puedo evitar que tropieces.
Solamente
puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas.
Tus
alegrías, tu triunfo y tus éxitos no son míos.
Pero
disfruto sinceramente cuando te veo feliz.
No
juzgo las decisiones que tomas en la vida.
Me
limito a apoyarte, a estimularte y a ayudarte si me lo
pides.
No
puedo impedir que te alejes de mí.
Pero
si puedo desearte lo mejor y esperar a que vuelvas.
No
puedo trazarte límites dentro de los cuales debas actuar.
Pero sí te ofrezco el
espacio necesario para crecer.
No
puedo evitar tus sufrimientos, pero puedo llorar contigo
2 ene 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)