30 nov 2010

Felicitación de Navidad

Felicitación de parte de nuestro cura párroco
D. Antonio Sineiro Padín (Tucho),
en representación de la parroquia de San Cipriano
de Vilanova de Arousa,
para todas las personas que nos visitan en el Blog.
Amigos mios paz

Escola de Catequistas Novembro de 2010

Escola de Catequistas


A escola de catequistas, vense reunindo cada terceiro venres de mes,
no Colexio Salesiano de Castrelo de Cambados, participan varias parroquias da comarca,
 e desenvolveuse nun clima de clara participación e interese.
 Nesta quenda, correspondeulle a nosa parroquia a preparación do tema do día.
O tema estivo centrado nas tres grandes misións ou funcións da igrexa de Xesucristo:
VIVIR, CELEBRAR e EDUCAR na FE

28 nov 2010

Evangelio día 28: I Domingo de Adviento

Evangelio según San Mateo 24,37-44.
Cuando venga el Hijo del hombre,
sucederá como en tiempos de Noé.
En los días que precedieron al diluvio, la gente comía,
bebía y se casaba, hasta que Noé entró en el arca;
y no sospechaban nada, hasta que llegó
el diluvio y los arrastró a todos.
Lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre.
De dos hombres que estén en el campo,
uno será llevado y el otro dejado.
De dos mujeres que estén moliendo,
una será llevada y la otra dejada.
Estén prevenidos, porque ustedes no saben
qué día vendrá su Señor.
Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera
a qué hora de la noche va a llegar el ladrón,
 velaría y no dejaría perforar las paredes de su casa.
Ustedes también estén preparados,
porque el Hijo del hombre vendrá a la hora menos pensada.

19 nov 2010

Evangelio día 20: XXXIV Domingo del Tiempo Ordinario

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO
Lectura del santo Evangelio segun san Lucas 23, 35-43



Uno de los malhechores crucificados lo insultaba, diciendo:
"¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros".
Pero el otro lo increpaba, diciéndole:
"¿No tienes temor de Dios, tú que sufres la misma pena que él?
Nosotros la sufrimos justamente, porque pagamos nuestras culpas,
 pero él no ha hecho nada malo".
Y decía: "Jesús, acuérdate de mí cuando vengas a establecer tu Reino".
El le respondió: "Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso".

13 nov 2010

Acto Solemne de Ánimas

Cementerio de Vilanova el pasado 2 día de difuntos
Día 13 Sábado
 Acto Solemne de Ánimas a las 16:00 h.
Procesión al Cementerio y liturgia de la Palabra

12 nov 2010

Evangelio día 14: XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario

Evangelio según San Lucas 21, 5-19



14. Tened, pues, resuelto, en vuestros corazones no preparar vuestra defensa,
15. porque Yo os daré una elocuencia y una prudencia que ninguno de
vuestros adversarios podrá resistir o contradecir.
16. Hasta vuestros padres y hermanos, parientes y amigos os entregarán;
y harán morir a algunos de entre vosotros,
17. y seréis odiados de todos a causa de mi nombre.
18. Pero ni un cabello de vuestra cabeza se perderá.
19. Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas



11 nov 2010

REUNION DE CATEQUISTAS

 ¡IMPORTANTE!
La reunión de catequistas que se había convocado
 para el sábado 13, se anticipa para el viernes 12 a las 20:00 h.

7 nov 2010

El Santo Padre en Santiago

agalega.info - Videos das noticias dos informativos da TVG

¡Gracias Padre por venir y estar con todos nosotros!

El Santo Padre en Santiago

agalega.info - Videos das noticias dos informativos da TVG

5 nov 2010

Evangelio día 7: XXXII Domingo del Tiempo Ordinario

Para Dios todos estamos vivos

Evangelio según San Lucas 20, 27-38.
Se acercaron algunos saduceos, que niegan la resurrección, y le dijeron:
"Maestro, Moisés nos ordenó que si un hombre casado muere sin tener hijos,
que su hermano, para darle descendencia, se case con la viuda.
Pues bien, había siete hermanos. El primero se casó y murió sin tener hijos.
Lo mismo el segundo, y el tercero se casaron con ella.
Y así murieron los siete sin dejar descendencia.
Finalmente, también murió la mujer.
Cuando resuciten los muertos, ¿de quién será esposa la mujer?,
pues los siete fueron maridos suyos".
Jesús les respondió: "En este mundo los hombres y las mujeres se casan,
pero los que sean juzgados dignos de participar del mundo futuro
 y de la resurrección, no se casarán.
Ya no pueden morir, porque son semejantes a los ángeles
y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección.
Que los muertos van a resucitar, Moisés lo ha dado a entender
en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor
el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob.
Porque él no es un Dios de muertos, sino de vivientes;
 todos, en efecto, viven para él".

1 nov 2010

Solemnidad de Todos los Santos y Conmemoración de los Fieles Difuntos



Día 1 de Noviembre
Día de Todos los Santos

A lo largo del Año litúrgico la Iglesia nos propone  algunos Santos para que sean nuestros modelos e intercesores.
El día 1 de noviembre conmemoramos a Todos los Santos.
La Iglesia reconoce sus virtudes y méritos, alaba su entrega a Cristo y a la Iglesia y pide su intercesión y ayuda.



 
Día 2 de Noviembre
Día de los Fieles Difuntos

Al día siguiente de la solemnidad de Todos los Santos, la Santa Madre Iglesia, se interesa ante el Señor a favor de las almas de todos cuantos nos precedieron con el signo de la fe y duermen en la esperanza de la resurrección, para que purificados, puedan gozar de la visión de la felicidad eterna.
En nuestra parroquia todos los años celebramos un NOVENARIO SOLEMNE y confesiones una hora antes de la liturgia Eucarística, a partir del jueves 4 de Noviembre hasta el viernes12.

Durante estos nueve días tendremos:
Hora 18:00 -confesiones
Hora 18:30 -Rosario especial
Hora 19:00 - EUCARISTÍA SOLEMNE

 
El sábado día 13 a las 16:30 horas, celebraremos el
ACTO SOLEMNE DE ÁNIMAS O DIFUNTOS
y a continuación la procesión de la comunidad al cementerio parroquial, para unirnos en comunión a todos nuestros fieles difuntos y suplicar a Dios uno y trino por sus almas benditas.

29 oct 2010

Historia de Zaqueo para los niños

Evangelio día 31: XXXI Domingo del Tiempo Ordinario



Lectura del santo evangelio según san Lucas (19,1-10):



Jesús entró en Jericó e iba atravesando la ciudad.
Vivía en ella un hombre rico llamado Zaqueo, jefe de los que cobraban impuestos para Roma.
Quería conocer a Jesús, pero no conseguía verle,
porque había mucha gente y Zaqueo era de baja estatura.
Así que, echando a correr, se adelantó, y para alcanzar a verle se subió a un árbol
 junto al cual tenía que pasar Jesús.
Al llegar allí, Jesús miró hacia arriba y le dijo:
«Zaqueo, baja en seguida porque hoy he de quedarme en tu casa.»
Zaqueo bajó aprisa, y con alegría recibió a Jesús.
Al ver esto comenzaron todos a criticar a Jesús,
diciendo que había ido a quedarse en casa de un pecador.
Pero Zaqueo, levantándose entonces, dijo al Señor:
«Mira, Señor, voy a dar a los pobres la mitad de mis bienes;
y si he robado algo a alguien, le devolveré cuatro veces más.»

Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque este
hombre también es descendiente de Abraham.
Pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que se había perdido.»


22 oct 2010

Su Santidad Benedicto XVI


"¡Sólo el Amor con A mayúscula da la verdadera felicidad!"
(palabras de Benedicto XVI)

Evangelio día 24: XXX Domingo del Tiempo Ordinario


Evangelio según San Lucas 18,9-14.

Y refiriéndose a algunos que se tenían por justos y
despreciaban a los demás, les contó esta parábola:
"Dos hombres subieron al Templo para orar:
uno era fariseo y el otro, recaudador.
El fariseo, en pie, oraba así en voz baja:
“Dios mío, te doy gracias porque no soy como el resto
e los hombres, que son ladrones, injustos y adúlteros;
o como ese recaudador.
Ayuno dos veces por semana y pago
la décima parte de cuanto poseo”.
El recaudador, de pié y a distancia, ni siquiera alzaba los
ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo:
'¡Dios mío, ten piedad de este pecador!'.
Les aseguro que este último volvió a su casa absuelto,
y el otro no.
 Porque todo el que se ensalza será humillado
y el que se humilla será ensalzado".

15 oct 2010

Evangelio día 17: XXIX Domingo del Tiempo Ordinario



La oración perseverante

Evangelio según San Lucas 18,1-8.

Después Jesús les enseñó con una parábola
que era necesario orar siempre sin desanimarse:
"En una ciudad había un juez que ni temía a Dios ni respetaba a los hombres;
y en la misma ciudad vivía una viuda que recurría a él, diciéndole:
'Te ruego que me hagas justicia contra mi adversario'.
Durante mucho tiempo el juez se negó, pero después dijo:
'Aunque no temo a Dios ni me importan los hombres,
pero como esta viuda me molesta,
le haré justicia, no vaya a acabar a golpes conmigo'".
Y el Señor dijo: "Fijaos en lo que dice este juez injusto,
pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos,
que claman a él día y noche?. ¿Les dará largas?
Os digo que les hará justicia pronto.
Solo que, cuando venga el Hijo del Hombre,
¿encontrará esa fe sobre la tierra?".



10 oct 2010

Domingo 10: Solemnidad a Nuestra Señora del Rosario


Solemnidad a Nuetra Señora del Rosario
Por la mañana se traslada y acompaña a la Virgen
hasta el barrio de San Pedro de las Sinas.
 
A las 18:00 h. Procesión desde el barrio de San Pedro de las Sinas
de vuelta al templo parroquial y Eucaristía Solemne.

El Papa se refirió al mes de octubre como el “mes del Rosario”, en el que “se trata de una entonación espiritual dada por la memoria litúrgica de la Beata Virgen María del Rosario, que se celebra el día 7”.


Así mismo recordó que “estamos invitados a dejarnos guiar por María en esta oración antigua y siempre nueva, muy apreciada por ella porque nos conduce directamente a Jesús, contemplado en sus misterios de salvación: de gozo, de luz, de dolor y gloriosos”.

“El Rosario –continuó el Papa recordando al venerable Juan Pablo II– es la oración bíblica, totalmente tejida por la Sagrada Escritura. Es una oración del corazón, en la que la repetición del ‘Ave Maria’ orienta el pensamiento y el afecto hacia Cristo. Es oración que ayuda a meditar la Palabra de Dios y a asimilar la Comunión eucarística, bajo el modelo de María que custodiaba en su corazón todo aquello que Jesús hacía y decía, y su misma presencia”.



8 oct 2010

Evangelio día 10: XXVIII Domingo del Tiempo Ordinario

Les devuelve la vida


Evangelio según San Lucas 17, 11-19.


Mientras se dirigía a Jerusalén, Jesús pasaba a través de Samaría y Galilea.
Al entrar en un poblado, le salieron al encuentro diez leprosos,
que se detuvieron a distancia
y empezaron a gritarle: "¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!".
Al verlos, Jesús les dijo: "Vayan a presentarse a los sacerdotes".
Y en el camino quedaron purificados.
Uno de ellos, al comprobar que estaba curado,
volvió atrás alabando a Dios en voz alta
y se arrojó a los pies de Jesús con el rostro en tierra,
dándole gracias. Era un samaritano.
Jesús le dijo entonces: "¿Cómo, no quedaron purificados los diez?
Los otros nueve, ¿dónde están?
¿Ninguno volvió a dar gracias a Dios, sino este extranjero?".
Y agregó: "Levántate y vete, tu fe te ha salvado".

*******

1 oct 2010

Evangelio: día 3: domingo XXVII del tiempo ordinario


Evangelio según San Lucas 17, 5-10.
Los Apóstoles dijeron al Señor: "Auméntanos la fe".
El respondi
ó: "Si ustedes tuvieran fe del tamaño de un grano de mostaza,
 y dijeran a esa morera que está ahí:
 'Arráncate de raíz y plántate en el mar', ella les obedecería.
 

Consellos prácticos para as familias dos nosos nenos


Dende os Secretariados da Catequesis de Galicia:
envían unha carta con algúns consellos prácticos as familias, para
levar a cabo a tarefa como educadores da fe dos vosos nenos:
  • Iniciar no coñecemento de símbolos e verdades da nosa fe.
  • Espertar a admiración o cariño e a adoración a Xesucristo, falando del con agarimo e veneración.
  • Iniciar no sentido da oración, rezando con eles as primeiras oracións da Igrexa.
  • Estimular actitudes de respeto ós demais, de xenerosidade e de servicio coma Xesús viviu.
  • Ensinarlles a valorar a catequese, tanto coma outras actividades nas que participen.
  • Interesarse polo que fan e como lles vai na catequese. Ver nos catecismos e materiais a parte que toca a familia.
  • Cambiar impresións cos catequistas ou sacerdote.
  • Esforzarse porque sexan constantes na asistencia.
  • Participar con eles na Eucaristía dominical, coincida ou non coa catequese.
  • Participar nas reunións de pais, ou encontros.
  • Evitar que se asocien vacacións escolares con vacacións de viviencia relixiosa.
*******