Mostrando entradas con la etiqueta Modelos de vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Modelos de vida. Mostrar todas las entradas

8 feb 2020

Tres años sin Gloria Cecilia: Colombia no pierde la esperanza de su liberación



Hace tres años un grupo extremista secuestró a la hermana Gloria Cecilia Narváez en Mali (África) y desde julio de 2018 no se han tenido noticias de ella. Los colombianos siguen orando por su libertad.

Una oración y un contador de tiempo en la capilla de la Universidad Mariana de Pasto recuerdan que hace 1095 días fue secuestrada la religiosa colombiana Gloria Cecilia Narváez Argoty por una facción de Al Qaeda en la parroquia de Karangasso, Koutiala, al sur de Mali.
Rebeldes yihadistas se la llevaron en la noche del 7 de febrero de 2017 y durante estos tres años han enviado tres pruebas de supervivencia pero no han liberado a la monja colombiana de la Congregación Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, que estaba como misionera en ese lejano país africano.

Tres años y poco se sabe

El secuestro de la religiosa colombiana de 58 años ocurrió en la parroquia de Karangasso, cerca de Koutiala, a unos 400 kilómetros de Bamako, la capital de Mali.
Las primeras noticias que se tuvieron de ella después del secuestro indicaban que la había retenido un grupo armado aliado con Al Qaeda, el cual difundió el nombre de cinco rehenes entre los que estaba el de ella. En enero de 2018 se conoció un video en el que la religiosa saluda al papa Francisco y pide su intervención y la última prueba de que está viva fue un video a finales de 2018, en el que se le ve asistiendo a otra secuestrada y solicita nuevamente la mediación del Sumo Pontífice para su liberación.
Las investigaciones desde Colombia el general Luis Fernando Murillo de la Policía, quien aseguró en días pasados a la cadena Caracol que la entidad continúa asesorando a las autoridades internacionales encargadas del caso y añadió: “Sabemos las condiciones de estos grupos yihadistas de Al Qaeda que en este momento la tiene, en donde no han permitido encontrar un canal de comunicación de negociación para saber realmente qué se quería con el secuestro”.

Lamentablemente no volvieron a llegar noticias y no se conoce su paradero pero su familia sabe que seguramente está haciendo algo por los demás, donde quiera que la tengan. Conocedores de su gran vocación de servicio y con un poco de humor, los amigos de su hermano menor le dicen que “seguramente les cayó bien a los yihadistas, la tienen trabajando y no la dejan salir. A mi hermana es difícil reemplazarla”, dice Édgar.
En sus declaraciones a Aleteia, monseñor Francisco Múnera, obispo de la diócesis de San Vicente del Caguán y presidente de la Comisión Episcopal de Animación Misionera, expresó el cariño y solidaridad de los obispos colombianos con la familia de la hermana Gloria Cecilia y las Franciscanas de María Inmaculada.
“Confiamos en que, gracias a la oración, sean eficaces todas las gestiones de las personas e instituciones que están trabajando por su liberación, misión que tanto tacto y cuidado requiere. Ante nuestro Señor, pedimos a la Virgen María y a San José que intercedan por esta gracia que tanto necesitamos y anhelamos”
En las últimas horas la propia Conferencia Episcopal de Colombia emitió un comunicado en el que se afirma de manera contundente: “No nos hemos olvidado de la hermana Gloria Cecilia y nos unimos en oración (…)”

https://es.aleteia.org/

23 sept 2019

1-Recomendaciones y oraciones de la Madre Teresa de Calcuta


Una selección de oraciones y pensamientos relacionados con esta extraordinaria mujer que sabía amar con una sonrisa






Una oración y algunos pensamientos de Madre Teresa de Calcuta sobre el matrimonio. Pequeños “consejos” a las parejas que deciden afrontar juntos su futuro. El blog italiano Vita di Coppia (21 de agosto) los ha buscado en los escritos e intervenciones de la beata poco antes de su canonización.


1) Oración por la familia

Padre del Cielo, nos has dado un modelo de vida en la Santa Familia de Nazaret. Ayúdanos, Padre Amable a hacer de nuestra familia otra Nazaret, donde reinan el amor y la paz; que sea profundamente Contemplativa, totalmente Eucarística y Vibrante en la alegría.
Ayúdanos a permanecer juntos en la alegría y en el dolor a través de la oración en familia. Enséñanos a ver a Jesús en los miembros de nuestra familia, especialmente a descubrir Tu rostro escondido en su pobreza.
Que el Corazón Eucarístico de Jesús haga nuestros corazones mansos y humildes como el Suyo y nos ayude a hacer nuestros deberes, en la familia, en santidad.
Haz que podamos amarnos el uno a la otra, como Dios nos ama a cada uno de nosotros, cada día más, perdonándonos mutuamente como Tu perdonas nuestros pecados. Ayúdanos, oh Padre amable, a aceptar todo lo que nos das y a dar todo lo que tu nos pides con una gran sonrisa.
Corazón inmaculado de María, causa de nuestra alegría, reza por nosotros.
San José, reza por nosotros.
Santos Ángeles custodios, estad siempre con nosotros, guiadnos y protegednos.
Amen.



2) ¿Cuál es…

…el día más bello? Hoy.
…lo más fácil? Equivocarse.
… el obstáculo más grande? El miedo.
…la peor equivocación? Rendirse.
…la raíz de todos los males? El egoísmo.
…el entretenimiento más bello? El trabajo.
…la peor derrota? El desánimo.
…los mejores profesores? Los niños.
…la necesidad más primaria? Comunicarse.
…lo que nos hace más felices? Ser útiles a los demás.
…el misterio más grande? La muerte.
…el peor defecto? El mal humor.
…la persona más peligrosa? El mentiroso.
…el sentimiento más destructivo? El rencor.
…el regalo más bello? El perdón.
…lo más indispensable? El hogar.
…el camino más rápido? El camino correcto.
…la sensación más agradable? La paz interior.
…la defensa más eficaz? La sonrisa.
…el mejor remedio? El optimismo.
…la mayor satisfacción? El deber cumplido.
…la fuerza más poderosa del mundo? La fe.
…las personas más necesarias? Los padres.
…lo más bello de todo? El amor.

10 ago 2019

Atleta japonés de 102 años



Un atleta japonés de 102 años consigue completar una carrera de 100 metros lisos en 28 segundos.
¿Sigues pensando que la edad es el límite?
Los límites están en nuestra mente.

15 sept 2018

CON 79 AÑOS, CADA DÍA BUSCA A LOS ENFERMOS MENTALES DE LAS CALLES, LES ABRAZA Y LES DA DE COMER

"La hermana Elsie"
hermana_elsie_coche
Con 79 años, la hermana Elsie recorre las calles de la India abrazando y consolando a los más pobres, buscando especialmente a los enfermos mentales sin hogar.
Ella encarna un impulso que revive el de Carlo Tancredi y Giulia Colbert, los marqueses de Barolo, un matrimonio italiano del siglo XIX que no tenía hijos y abrió su palacio a los niños sin techo de su ciudad, creando una congregación, las Hermanas de Santa Ana de Providencia, hoy presente en una docena de países. Es ese impulso el que mueve a la anciana religiosa en pleno siglo XXI por las calles y cunetas de Mithapur, en la costa de Gujarat, al oeste de la India.
El sacerdote Hasmukh Bharati, del templo hindú local, Nageshwar Jyotirlinga, asegura en Global Sisters Report: “La gente de Mithapur trata a la hermana como un dios viviente, nadie hace el trabajo que hace ella”. ¿Qué hace la hermana Elsie Vadakkekara? Recoge a los enfermos mentales de las carreteras, los abraza, les da de comer cada día. Bharati, el sacerdote hindú, impresionado, quiere ayudar. “Mi esposa y yo cocinamos para ellos los domingos”, explica. Este matrimonio tiene tres criados de servicio doméstico, pero esta tarea estos cónyuges quieren realizarla personalmente cada domingo. Ellos cocinan pero es la monja quien da la comida. Ella les da de comer a cada uno con el afecto de una madre. Es imposible para mí pensar en dar de comer a estas personas. No hemos visto nunca a nadie hacer un servicio tan desinteresado”, dice el sacerdote hindú.
En la India mucha gente ve a los enfermos mentales como sucios, potencialmente violentos o incluso malditos. La hermana Elsie se apoya en el conductor que la traslada, Sanjay Siruka, que también es hindú, y en su vehículo, donde guarda los cubiertos de papel y el agua que reparte.
hermana_elsie_panes
La comida que dan es sencilla: arroz, verduras con curri y pan plano llamado roti. La hermana sabe lo que necesita cada uno. Algunos comensales toman solo un pan, otros toman hasta 10. “Lo interesante es que ella sabe lo que necesita cada uno y lo reparte de acuerdo a ello”.

Unas 40 paradas cada día

Siruka, un exalcohólico, se puso como chófer al servicio de la religiosa después de dejar el alcohol y no se pierde ni un solo día: ella lo necesita para llegar a los más pobres.
El vehículo amarillo con la religiosa realiza unas 40 paradas en cada jornada, y alimenta unas 45 personas mentalmente enfermas que viven en condiciones nada higiénicas.
A veces la hermana llama a los enfermos por su nombre, y ellos acuden. Otras deja el plato donde sabe que lo van a recoger, o envía a Siruka a entregarlo.
Algunos sonríen en agradecimiento. Otros, perdidos en su mente extraviada, no muestran ninguna expresión. La hermana Elsie les bendice a todos, tocándoles en la cabeza o el hombro. A las mujeres las abraza.
hermana_elsie_pobre
Antes me costaba tocar a estas personas, tan sucias. Pero ahora veo a Jesús en todos.¿No abrazaría a Jesús si viniera a mí en esa forma?”, dice la religiosa.
Durante 37 años ella trabajó como enfermera en un hospital privado. Pero dice que es su actual trabajo con los enfermos de la calle lo que le ha transformado y acercado más a Jesús. “No puedo explicar la alegría y satisfacción que tengo ahora”. Aunque como enfermera a veces hace algún vendaje si se lo piden, en la calle no ofrece ayuda sanitaria.

Un día a día intenso a los 79 años

Su día empieza a las 3 de la mañana. “Paso mis primeras dos horas y media en oración privada y después me sumo a las oraciones de la comunidad y la Eucaristía”, explica. “La oración es la roca en la que me sostengo”.
A las 7 de la mañana visita sus pacientes del Tata Hospital de Mithapur. Les pregunta cómo están antes de la ronda de los médicos.
A las 11 vuelve al convento y se prepara para ir a distribuir comida con su vehículo amarillo. Termina este recorrido a las dos de la tarde. Después reza con su comunidad y pasa un rato con los ancianos del vecindario. A las 4 de la tarde vuelve al hospital donde sigue trabajando hasta las 7. Repitamos que tiene 79 años.
Rana, el hermano de Siruka, el conductor, es funcionario y miembro del partido nacionalista hindú, muy anticristiano, el Bharatiya Janata Party. Pero a veces acompaña a la monja en su reparto de comida. “Ella nos enseña el amor de Dios con su dedicación a los enfermos mentales abandonados por los que nadie se preocupa”, dice el funcionario.
Explica al Global Sisters Report que nunca pensó que alimentar a esta gente fuera su deber, hasta que conoció a la religiosa. “Como no pueden decir lo que piensan, esos enfermos se mueren de hambre. La hermana ha abierto nuestros ojos a la realidad”, admite.
hermana_elsie_comida


Empezó a salir a repartir comida el día de Navidad de 2010. “Desde entonces, he salido sin descanso”, afirma.

La superiora de la comunidad, la hermana Helen D’Souza, explica que vecinos y algunos políticos locales ayudan con los gastos: hay que dar de comer a unas 45 personas cada día. “La gente ha asumido este trabajo como suyo. Cuando empezó, yo no estaba a favor, pero ahora me alegra mucho”, dice la superiora.
La anciana hermana Elsie nunca ha tenido un incidente serio en su recorrido en estos 8 años, aunque otras hermanas sí: a una le tiraron piedras, otra vio como tiraban la comida al suelo…
El párroco local explica que son las familias las que abandonan a los enfermos, a veces llevándolos en tren a esta zona, o tirándolos a las carreteras. La parroquia intentó crear un refugio hogar para acoger discapacitados psíquicos, pero es un proyecto que nunca llegó a culminarse. Por el momento, son las hermanas las que acuden a las calles, donde están los enfermos.

Un testimonio más fuerte que la predicación

En Gujarat y otras zonas de la India el nacionalismo hindú, a menudo violento, hace muy peligrosa la predicación abierta del evangelio. Pero el obispo de Rajkot, José Chittooparambil, dice que el trabajo de esta religiosa con los enfermos “tiene mucho más valor como testimonio que predicar”.
Las hermanas, dice, son un modelo a seguir, un ejemplo que muestra a las personas de otras religiones en qué consiste el cristianismo.

19 ago 2018

CARLO ACUTIS: EL QUINCEAÑERO INFORMÁTICO QUE EL PAPA HA DECLARADO VENERABLE


Carlo Acutis fallece a tan sólo 15 años de edad a causa de una leucemia fulminante, dejando en la memoria de todos los que le han conocido un gran vacío y una profunda admiración por el que ha sido su breve y a la vez intenso testimonio de vida auténticamente cristiana. Desde que recibió la Primera Comunión a los 7 años de edad nunca ha faltado a la cita cotidiana con la Santa Misa. Siempre, antes o después de la celebración eucarística, se quedaba delante del Tabernáculo para adorar al Señor presente realmente en el Santísimo Sacramento. La Virgen era su gran confidente y nunca dejaba de honrarla rezando cada día el Santo Rosario. La modernidad y la actualidad de Carlo conjuga perfectamente con su profunda vida eucarística y devoción mariana, que han contribuido a convertirlo en un chico muy especial al que todos admiraban y querían.

Citando las palabras de Carlo: “Nuestra meta debe ser el infinito, no el finito. El Infinito es nuestra Patria. Desde siempre el Cielo nos espera”. Suya es la frase: “Todos nacen como originales pero muchos mueren como fotocopias”. Para dirigirse hacia esta Meta y no “morir como fotocopias” Carlo decía que nuestra Brújula tiene que ser siempre la Palabra de Dios, con la que tenemos que confrontarnos constantemente. Pero para una Meta tan alta hacen falta Medios muy especiales: los Sacramentos y la oración. En especial Carlo situaba en el centro de su vida el Sacramento de la Eucaristía que llamaba “mi autopista hacia el Cielo”.

13 jun 2016

Adrián Martín Vega



Joven artista Malagueño de Vélez-Málaga ganador del 2º concurso de talentos para niños "Mama quiero ser artista". Nació con Hidrocefalia y una malformación congénita en los brazos. Vive enamorado de la música y es feliz encima de un escenario, en este vídeo con fragmentos nuevos canta la canción de Rosario Flores "Qué Bonito" junto a su hermana Sonia.

27 abr 2016

El niño de 8 años que se supera a si mismo



Bailey Matthews, tiene ocho años, es inglés y sufre de parálisis cerebral. El pasado 25 de julio hizo lo impensable. Este niño conmovió a miles de personas al completar un triatlón en el que nadó 100 metros, hizo 4 kilómetros en bicicleta y corrió otros 1,3 kilómetros. Tal fue la ovación que recibió llegando a la meta, que abandonó el caminador y cruzó la recta final con los brazos en alto.